​​​PREGUNTAS

​FRECUENTES​




  1. ​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​Ingreso al espacio

    ¿Cuáles son los horarios de atención?​

    ​​Martes a domingo de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.

    ¿La entrada tiene algún costo?​

    ​No, la entrada es gratuita.

    ¿Pueden asistir los niños?​​

    ​​Sí, pueden ingresar los menores de edad desde 0 hasta 17 años y deben estar acompañados de un adulto. Máximo tres niños con un adulto.​

  2. Servicios y eventos

    ¿Cómo llegar al espacio?



    ¿Estarán habilitados los baños?

    ​Sí, hay baños disponibles en el espacio para los visitantes.

    ¿Hay servicio de guardarropas o casilleros?​​

    ​No, Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria no cuenta con servicio de guardarropas o casilleros.

    ​Recomendamos a todos los visitantes estar a atentos a sus pertenencias durante el recorrido. Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria no se hace responsable por la pérdida o hurto de elementos personales en el espacio.

    ¿Hay parqueadero de bicicletas en el espacio?​​

    ​Sí, Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria cuenta con servicio de parqueadero de bicicletas limitado. Para acceder a este servicio, deberá realizar el registro de la bicicleta en el ingreso al espacio y contar con cadena para asegurar la bicicleta. Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria no se hace responsable de la pérdida o hurto de bicicletas en el espacio.

    ¿Hay parqueaderos para vehículos en el espacio?

    No contamos con un parqueadero de vehículos para visitantes. Sin embargo, alrededor de Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria hay dos parqueaderos en los que pueden estacionar sus vehículos.​

    ​Parqueaderos cercanos:
    ​​Carrera 7 # 6b-51
    ​​Carrera 7 # 6b-71

    ¿Algunas salas permanecerán cerradas?

    ​Todas las salas de exposición estarán habilitadas para la visita. No se permite el acceso a los jardines y ruinas.

    ¿Puedo comer dentro del espacio?

    No se permite el consumo de alimentos ni bebidas al interior de Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria.

    ¿Pueden ingresar mascotas?
    ​​

    ​​No se permite el ingreso de mascotas a Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria. Los únicos animales de compañía autorizados para el ingreso son los perros lazarillos.

    ¿Puedo ir con un grupo de estudiantes o un grupo numeroso de personas?

    Sí. Para programar visitas con grupos, debe escribir al correo fragmentos@museonacional.gov.co. Se recomienda programar visitas de hasta 20 personas máximo.

    ¿Se realizan visitas guiadas?

    Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria cuenta con un mediador en horario de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 5:00 p. m., que brindará información general al visitante acerca del acuerdo de paz, la deposición de armas, el concepto de contramonumento, la historia de la casa y la programación del espacio.

    ​En caso de requerir una visita guiada para grupos específicos, esta deberá programarse a través de una reserva previa. Para realizar una reserva, deberá escribir al siguiente correo: fragmentos@museonacional.gov.co.

    ​El visitante también podrá recorrer sus salas de forma autónoma. El contramonumento alterna las salas en las que se encuentra la obra realizada con las armas depuestas por las antiguas FARC y espacios al aire libre, en los que se pueden observar las ruinas de una casa colonial. En el salón central se reproduce de forma continua un documental sobre el pro​ceso de construcción de la obra.

    ​ *Todas nuestras visitas son gratuitas.

  3. ​ Preguntas generales

    Soy periodista o estoy interesado en realizar algunos registros fotográficos o audiovisuales en el espacio, ¿qué debo hacer?

    Debe realizar su solicitud de grabación a través de los siguientes correos: asuarez@museonacional.gov.co y prensa@museonacional.gov.co

    ¿Es posible alquilar el espacio para la realización de un evento?​

    Sí es posible. Para conocer las condiciones de préstamo y/o tarifas, en los casos en que aplique, deberá escribir a los siguientes correos: asuarez@museonacional.gov.co​ y aromero@museonacional.gov.co.​