Argumentos

​​​​​​

La crisis como arte de gobierno
Conferencia de Darío Gentili


sábado 4 de octubre de 2025 | 11:00 a. m.
Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria | entrada libre
Carrera 7 n.º 6B-30, Bogotá D. C., Colombia

 

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, el Museo Nacional de Colombia y Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria invitan a la conferencia del académico italiano Darío Gentili. El encuentro tendrá lugar el próximo sábado 4 de octubre de 2025, en el marco del programa Argumentos de Fragmentos. El espacio contará con la participación del reconocido autor del libro La crisis como arte de gobierno, una propuesta para comprender los vínculos entre el neoliberalismo, la precariedad y la gobernanza en el mundo contemporáneo.

El escritor Darío Gentili propone que la crisis, lejos de ser un estado transitorio o una coyuntura superable, se ha convertido en un verdadero arte de gobierno en la era neoliberal. Desde la crisis económica de 2007-2008 hasta la pandemia de la covid-19, pasando por las tensiones políticas, sociales, migratorias y ecológicas, la crisis aparece como un dispositivo que perpetúa la precariedad y asegura la ausencia de alternativas frente al orden existente. El análisis de Gentili evidencia cómo la precariedad se ha transformado en un modo de vida, administrado y cronificado, más que resuelto, dentro de un sistema que se sostiene en la premisa de que “no hay alternativa".

Con un enfoque filosófico y crítico, el autor plantea la necesidad de reimaginar las formas de socialización y cooperación que desafíen la lógica de la competencia y la adaptación forzada, con vistas a abrir el horizonte a nuevos espacios de deliberación y de vida en común.

Este evento se llevará a cabo en Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria, un lugar donde el arte se convierte en una herramienta fundamental para la reflexión y la construcción colectiva de la memoria. El programa Argumentos convoca a teóricos y expertos destacados en sus respectivos campos, quienes aportan conceptos, visiones y perspectivas para aproximarse a las múltiples memorias del conflicto. El resultado es un conjunto de fragmentos y voces diversas que buscan pensar el trauma y la violencia a la luz de un debate social permanente sobre la memoria y su relación con el arte.

​Darío Gentili (Roma, 1975) es profesor asociado de filosofía moral en el Departamento de Filosofía, Comunicación y Artes Escénicas de la Universidad Roma Tre, donde también codirige la maestría en Environmental Humanities. Sus investigaciones se centran en el pensamiento italiano contemporáneo, la genealogía del neoliberalismo y los dispositivos de la crisis. Ha publicado ensayos en varios idiomas y es autor de los libros Il tempo della storia (2002; 2019), Topografie politiche (2009), Italian Theory (2012, con traducción al inglés en curso) y Crisi come arte di governo (2018; 2022), traducido al alemán, inglés y español.

 

📅 Sábado 4 de octubre
🕚 11:00 a. m.
📍 Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria
Cra. 7 n.° 6B-30, Bogotá D. C.
www.fragmentos.gov.co ​
-Entrada libre y gratuita-

 ​

 

FRAGMENTOS, Espacio de Arte y Memoria: 
Carrera 7 n.º 6b-30 Bogotá, D. C., Colombia
Abierto de martes a domingo, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.

www.fragmentos.gov.co 
Facebook: web.facebook.com/fragmentosarteymemoria
Instagram: @fragmentosarteymemoria
Entrada libre y gratuita