En el corazón de Bogotá hay un lugar donde las armas se convirtieron en suelo para caminar hacia la paz. Allí las voces de las mujeres resuenan con fuerza entre los muros de Fragmentos. Sus testimonios, tejen una narrativa de resistencia que desafía al olvido y transforma el dolor en creación.
"Sus voces han luchado contra el olvido y el vacío que nos deja la guerra. Allí mismo han llenado de resistencia y arte todo el espacio de vida que nos ha sido arrebatado", nos recuerda una de las creadoras del proyecto "Mi testimonio deja huella", en el que mujeres víctimas de violencia sexual durante el conflicto armado colombiano convirtieron su dolor en acción transformadora.
Fragmentos no es solo un contramonumento creado con las armas fundidas de las FARC-EP; es un espacio vivo en el que las mujeres han dejado su impronta. Cuando ellas martillaron las láminas metálicas que hoy conforman el piso de este lugar, no solo estaban moldeando metal, sino reescribiendo su propia historia. Como señala una de ellas, "En busca de reparación han puesto sus historias para inspirar un futuro distinto, un futuro en paz".
El espacio, concebido por la artista Doris Salcedo en 2017, adquiere un significado profundo a través de la participación de estas mujeres. Como explica la historiadora Mechtild Widrich, "El acto de involucrar a las mujeres víctimas de violencia sexual se convierte en un paso para cambiar la historia, pero también se trata de un trabajo de conmemoración, un trabajo que permite sentimientos negativos y una fuerza agresiva".
Cada paso sobre este suelo es un acto de reconocimiento a la valentía de estas mujeres. Cada exposición, cada actividad cultural que aquí se realiza, es una oportunidad para que sus historias sigan resonando y construyendo memoria colectiva. Como afirma otra participante, "Se han hecho memoria y la han compartido para desbaratar el olvido y dejar viva la memoria de un país que no olvida sus dolores".
Te invitamos a conocer estas voces a través de los documentales "Mi testimonio deja huella" y "Fragmentos", disponibles en nuestros canales digitales. Acércate a Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria (carrera 7 n.° 6B-30, Bogotá) y camina sobre un suelo que, gracias a la resistencia de estas mujeres, nos permite pararnos sobre una nueva realidad y construir juntos un futuro de dignidad y paz.
FRAGMENTOS, Espacio de Arte y Memoria
Cra. 7 n.° 6B-30, Bogotá, Colombia
Abierto de martes a domingo, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
(cerrado los lunes)
Entrada gratuita
www.fragmentos.gov.co
Facebook: /fragmentosarteymemoria
Instagram: @fragmentosarteymemoria